Entradas

Lo más reciente

El horror sublimado en arte

Imagen
Estaba la madre. Ópera en un acto de Luis Bacalov. Libreto de Carlos Sasano, Sergio Bardotti y Luis Bacalov. Dirección Musical: Lucía Zicos. Dirección de escena: Carlos Branca. Escenografía: Lucas Borzi y Pablo Mazzoni. Vestuario: Laura Melgar y Leticia Falcone. Iluminación: Maximiliano Troncozo. Imagen multimedia: Federico Bongiorno. Reparto: Paula Almerares, Alejandra Malvino, Victoria Gaeta, Fernando Grassi, Sebastián Sorarrain, Mario De Salvo, Emiliano Bulacios, Franco Gómez, Víctor Torres, Vanina Guilledo , Azul Maluendez. Orquesta y Coro Estable del Teatro Argentino. Director del Coro: Santiago Cano. Teatro Argentino de La Plata. Función del 23/3/2025. Victoria Gaeta, Paula Almerares y Alejandra Malvino, de pie, y la cuarta madre Azul Maluendez con su hija en brazos en Estaba la madre , de Luis Bacalov. Foto: Guillermo Genitti. Gentileza: Prensa Teatro Argentino de La Plata. Con una nueva puesta en escena retornó al escenario del Teatro Argentino de La Plata Estaba la madre , la ...

Por siempre Aida

Imagen
Aida. Ópera en cuatro actos de Giuseppe Verdi. Libreto de Antonio Ghislanzoni. Dirección musical: Stefano Ranzani. Concepción escénica y escenográfica: Roberto Oswald. Dirección de escena y vestuario: Aníbal Lápiz. Reposición escenográfica: Christian Prego. Iluminación: Rubén Conde. Coreografía: Lidia Segni. Reparto: María Belén Rivarola, Daniel Barcellona, Martin Mühle, Youngjun Park, Simon Lim, Fernando Radó, Marina Silva, Diego Bento. Orquesta, Coro y Ballet estables del Teatro Colón. Director del Coro: Miguel Martínez. Teatro Colón. Función del 11/3/2025. María Belén Rivarola (Aida) y Martín Mühle (Radamés) en la función de Gran Abono de Aida, de Verdi. Temporada 2025. Foto: Lucía Rivero / Gentileza Prensa TC A juzgar por lo expresado al anunciarse la temporada 2025, la reposición de Aida en el Colón obedecería al propósito refundacional de la nueva gestión. Dado que no hay aniversarios que sirvan de pretexto –tampoco necesariamente el centenario de los cuerpos estables- puede fá...

El urutaú en la Gran Manzana

Imagen
Anima Animal. Dirección artística: Herman Cornejo. Coreografía: Anabella Tuliano. Música: Noelia Escalzo y Luis Maurette “Uji”. Diseño de luces: Cliffton Taylor. Diseño de vestuario: Anabella Tuliano y Elsa Schenone. Intérpretes: Herman Cornejo y Grupo Cadabra (Guido Bonacossa, Julio Bouhier, Diego Gómez, Belén Mazzola, Ximena Tamara Pinto, Claudio Rabinovich, Sofía Sciaratta, Samanta Vibart). En el Joyce Theater de Nueva York, el martes 18 de febrero. Funciones hasta el domingo 23. Cadabra en Anima Animal, coreografìa de Anabella Tuliano sobre concepto de Herman Cornejo. Foto: Carlos Villamayor. Durante sus cuarenta y tres años de existencia, el Joyce Theater de Nueva York ha albergado a las mejores compañías internacionales de danza contemporánea. Nombres como los de Twyla Tharp, Mark Morris, Martha Graham, Trisha Brown, entre otros, son invitados habituales de sus temporadas, en las que amalgama un repertorio donde conviven estrenos y obras legendarias. Que en ese contexto un elenco...

Una voz para despedir la primavera

Imagen
Carla Filipcic Holm (soprano). Fernando Pérez (piano). Ciclo Liederabend. Canciones de Antonin Dvořák, Franz Liszt, George Enescu y Alma Mahler. Salón Dorado del Teatro Colón. Función del 20/12/2024.    Fernando Pérez y Carla Filipcic Holm, simbiosis perfecta en un recital de intenso programa en el Salón Dorado del Colón. Foto: Gentileza Carla Filipicic Como sucede con algunas expresiones singulares, el recital de cámara representa un mundo en sí mismo. Cantante y pianista asumen una colaboración que deriva en una entrega directa, con el fin de ensamblar una sucesión de microcosmos que conforman secciones definidas, cuando no una totalidad. Un ámbito como el del Salón Dorado del Teatro Colón ayuda a construir la cercanía, esa atmósfera íntima mediante la cual el público disfruta de un momento irrepetible, del que solo es capaz este tipo de arte vocal. A modo de ejemplo, es común decir que, por estar libre de los artificios vocales y dramáticos de la ópera, la canción de cáma...

"La bayadera", con sabor a despedida

Imagen
  La bayadera. Ballet en tres actos. Coreografía: Mario Galizzi, basada en Marius Petipa. Música: Ludwig Minkus. Escenografía: Verónica Cámara. Vestuario: Valeria Montagna. Iluminación: Rubén Conde. Intérpretes: Rocío Agüero, Juan Pablo Ledo, Beatriz Boos, solistas y cuerpo de baile del Ballet Estable del Teatro Colón. Dirección: Mario Galizzi. Orquesta Filarmónica de Buenos Aires. Dirección: Manuel Coves. En el Teatro Colón, el miércoles 18 de diciembre. Rocío Agüero y Juan Pablo Ledo, en el primer acto de "La bayadera" (Foto: Arnaldo Colombaroli) El habitual fin del año con ballet en el Teatro Colón tiene en esta oportunidad una connotación muy especial. Se trata del cierre de la tercera gestión de Mario Galizzi como director del cuerpo durante la cual Natalia Osipova, Roberto Bolle, Marianela Núñez, Kimin Kim, Herman Cornejo e Isabella Boylston –entre otros- fueron estrellas invitadas, la compañía estrenó Windgames de Patrick De Bana, Caravaggio de Mauro Bigonzetti y el ...