El cine de Cocteau y la melodía infinita de Philip Glass
La Bella y la Bestia. Ópera de Philip Glass, basada en el film La Belle et la Bête de Jean Cocteau, sobre el cuento de Jeanne-Marie Leprince de Beaumont. Ensamble Arthaus. Dirección: Pablo Druker. Reparto: Jaquelina Livieri, Víctor Torres, Constanza Díaz Falú, Daniela Prado, Alejandro Spies, Gustavo Gibert. Teatro Colón. Función del 19/9/2025. La disposición escénica dela experiencia Cocteau-Glass en el estreno de La bella y la bestia. Foto: Juanjo Bruzza / Gentileza Prensa TC El ciclo Contemporáneo del Teatro Colón estrenó para América latina una partitura de Philip Glass que, en tanto partitura, podría calificarse de una ópera. En escena, claro está, es mucho más que eso. Porque no sólo acompaña a una película – La Bella y la Bestia, que Jean Cocteau filmó en 1946- sino que reemplaza a los diálogos hablados por líneas cantadas. Se trata de una experiencia sustancialmente distinta de otras proyecciones de cine mudo que se ofrecieron en el Colón –como la inolvidable Metrópolis, c...