Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2025

El discreto encanto de Werther

Imagen
Werther. Ópera en cuatro actos de Jules Massenet. Dirección musical: Ramón Tebar. Dirección de escena: Rubén Szuchmacher. Escenografía y vestuario: Jorge Ferrari. Iluminación: Gonzalo Córdova. Coreografía: Marian Svartzman. Reparto: Arturo Chacón-Cruz, María Luisa Merino Ronda, Constanza Díaz Falú, Sebastián Angulegui, Gustavo Gibert, Luis Gaeta, Gabriel Centeno, Rocío Arbizu, Mauricio Meren. Orquesta Estable del Teatro Colón. Coro de Niños del Teatro Colón: Directora: Helena Cánepa. Teatro Colón. Función del 26/8/2025. Arturo Chacón-Cruz (Werther) y María Luisa Merino Ronda (Charlotte) en el último acto de Werther de Massenet. Foto: Juanjo Bruzza / Gentileza Prensa TC Con excepción de Don Quijote , estrenada en 2005, las ocho óperas de Jules Massenet que el Colón ofreció en su rico historial se estrenaron en la sala entre su temporada inaugural de 1908 ( La Cenicienta ) y 1921 ( Grisélidis ). La favorita –por lejos- durante la primera mitad del siglo XX fue Manon , que luego fue evapo...

Ballet en La Plata: una vibrante compañía

Imagen
Programa contemporáneo: Vivaldi x 4 (Coreografía: Alejandro Cervera – Música: Antonio Vivaldi); Adagietto (Coreografía: Oscar Araiz - Música: Gustav Mahler) – Bolero (coreografía: Romina Simone – Música: Maurice Ravel) (estreno). Ballet Estable del Teatro Argentino. Dirección: María Fernanda Bianchi. Orquesta Estable del Teatro Argentino. Dirección: Nicolás Favero Urbiztondo. Solista: Ana Cristina Tartza, violín (Vivaldi x 4)/Carlos Vieu (Adagietto/Bolero). En el Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino de La Plata, el domingo 24 de agosto. Próximas funciones: jueves 28, viernes 29 y sábado 30 a las 20, y domingo 31 de agosto a las 17. "La primavera", de "Vivaldi x 4" de Alejandro Cervera (Foto: Guillermo Genitti) Finalizando agosto, el Ballet Estable del Teatro Argentino presentó su segundo programa del año. Es inevitable preguntarse cuáles serán los motivos de tan escasa oferta, sobre todo tratándose de una compañía de excelente nivel, que logra una importa...

Música, cine y más música

Imagen
Orquesta Nacional de Música Argentina Juan de Dios Filiberto”. Director: Pablo Boggiano. Coro Nacional de Música Argentina. Programa: Buenos Aires, íntimo, casi secreto, de Claudio Alsuyet. Solista: Fernando Ciancio (trompeta y fliscorno). Requiem, de Martín Palmeri. Puesta en escena: Carlos Branca. Diseño de visuales: Federico Raúl Bongiorno. Solistas: Carla Filipcic Holm, soprano. Nazareth Aufe,  tenor. Víctor Torres, barítono. Daniel Campomenosi, actor. Martín Palmeri, piano. / El acorazado Potemkin, de Serguei Eisenstein. Orquesta Sinfónica Juvenil Nacional Libertador San Martín. Director: Santiago Chotsourian, Obras de Nikolai Rimsky-Korsakov, Modest Mussorgsky y Alexandr Borodin.  Fundación Cinemateca Argentina. Palacio Libertad, ex CCK. Funciones del 15 y 16/8/2025. El film de Eisenstein en el privilegiado marco de la sala Sinfónica del ex CCK, con la Juvenil San Martìn y el maestro Chotsourian. Foto: Fede Kaplun - Gentileza Prensa Organis...

Gala Ballet 100 años: la magia de la historia en escena

Imagen
Gala Ballet 100 años. Bailarines invitados, primeros bailarines, solistas y cuerpo de baile del Ballet Estable del Teatro Colón. Dirección: Julio Bocca. Coro Estable del Teatro Colón. Dirección: Miguel Martínez. Orquesta Estable del Teatro Colón. Dirección: Beatrice Venezi y Manuel Coves. En el Teatro Colón, el jueves 7 de agosto. Toda la compañía (Foto: Juanjo Bruzza) ¡Qué difícil es sintetizar 100 años en una noche! Un número que quizás no signifique demasiado en la historia de la humanidad, pero sí para una institución que ha contenido a una enorme cantidad de artistas cuyo trabajo forjó la identidad de un segmento de nuestra cultura. En los cuerpos estables del Teatro (Ballet, Coro y Orquesta) hay segunda y hasta tercera generación de integrantes, cuyas vidas y trayectorias profesionales se encuentran profundamente unidas a la sala de la calle Libertad. Ese vínculo de verdadero amor al arte fue homenajeado en esta Gala organizada por el Ballet Estable, que también sirvió como homen...

"Sancho Panza, aventuras en La Mancha": la danza tendiendo puentes

Imagen
Sancho Panza – Aventuras en La Mancha. Dramaturgia, coreografía y dirección escénica: Leonardo Reale. Música: León Minkus. Dirección musical: Diego Censabella. Asistencia de coreografía: Silvia Grun. Intérpretes: Leonardo Reale, Maricel De Mitri, Sergio Hochbaum, Julián Galván, Vagram Ambarsoumian, Margarita Fernández, Demian Candal, Máximo Solís. Compañía Juvenil de Danza del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. Orquesta Académica del Teatro Colón. En el Teatro Colón, el martes 29 de agosto. Próximas funciones: sábado 2 y domingo 3 de agosto a las 16. Maricel De Mitri y Leonardo Reale (Foto: Carlos Villamayor) En estos días cervantinos en el Teatro Colón, no podía apartarse de esa temática hispana la propuesta de danza para las vacaciones de invierno. Y convengamos que para los mayores que ya conocen las andanzas del Don Quijote que en extenso formato está presentando el Ballet Estable, es un placer adicional llevar a los niños a ver a su escudero Sancho Panza y sus aventuras...