"Sancho Panza, aventuras en La Mancha": la danza tendiendo puentes

Sancho Panza – Aventuras en La Mancha. Dramaturgia, coreografía y dirección escénica: Leonardo Reale. Música: León Minkus. Dirección musical: Diego Censabella. Asistencia de coreografía: Silvia Grun. Intérpretes: Leonardo Reale, Maricel De Mitri, Sergio Hochbaum, Julián Galván, Vagram Ambarsoumian, Margarita Fernández, Demian Candal, Máximo Solís. Compañía Juvenil de Danza del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. Orquesta Académica del Teatro Colón. En el Teatro Colón, el martes 29 de agosto. Próximas funciones: sábado 2 y domingo 3 de agosto a las 16.

Maricel De Mitri y Leonardo Reale (Foto: Carlos Villamayor)

En estos días cervantinos en el Teatro Colón, no podía apartarse de esa temática hispana la propuesta de danza para las vacaciones de invierno. Y convengamos que para los mayores que ya conocen las andanzas del Don Quijote que en extenso formato está presentando el Ballet Estable, es un placer adicional llevar a los niños a ver a su escudero Sancho Panza y sus aventuras en La Mancha.

Leonardo Reale, bailarín de la compañía, se encargó de bosquejar la historia del simpático personaje en su búsqueda del amor de la panadera Teresa persiguiendo un doble interés: saciar su hambre recurrente y conquistar a la dama. Pero Sancho también quiere ser torero, aunque su agilidad y su figura le jueguen en contra. En menos de una hora de duración, Reale resolvió coreografía y dramaturgia de modo tal que el argumento pueda seguirse perfectamente desde la danza, sin necesidad de telones con cartelitos y aunque la dicción española de quien en off hace las veces de Don Quijote narrando la historia al comienzo impida entender lo que dice.


Leonardo Reale como Sancho Panza (Foto: Carlos Villamayor)

Sobre el escenario, la sana mixtura de alumnos, maestros y bailarines profesionales ofreció un espectáculo entrañable, representativo de la transmisión de la experiencia, que es la base fundamental de toda escuela. Disfrutar del encuentro con Maricel De Mitri, con su expresiva plasticidad, es apreciar cómo una verdadera artista sabe siempre sacar provecho de todos los roles a través de su carrera. Lo mismo puede decirse de Vagram Ambartsoumian, un torero con destrezas, pero también con ribetes caricaturescos sabiamente dosificados. La Gitana de Margarita Fernández y el desopilante cura de Demián Candal, ambos docentes del Instituto Superior de Arte (ISA),  junto a Sergio Hochbaum (Don Quijote) y Julián Galván (el tabernero), pusieron la cuota justa de entusiasmo y profesionalismo.

Del lado de los jovencísimos bailarines de la carrera de Danza destacamos el virtuosismo y la simpatía de Máximo Solís como Ginés, el líder de una tierna pandilla de mendigos. Todo el conjunto de alumnos del ISA se pliega con alegría y compromiso.

El gran final de "Sancho Panza - Aventuras en La Mancha" (Foto: Carlos Villamayor)

Y por último, no queda más que celebrar la actuación en el papel de Sancho Panza de Leonardo Reale, artífice de esta excelente propuesta que trasciende lo escénico y derrocha energía e histrionismo, dando un sentido más profundo a la formación conjunta de artistas y público.

Patricia Casañas

Comentarios

Las más leídas

La persistencia de una “idea descabellada”

Lo cómico, en serio

Un Nabucco revisitado

Cuando la música es todo

Sobre todo, Puccini

Tres grandes voces para "Il trovatore"

Buenos Aires Ballet: novedades y reencuentro

Logrado homenaje a Puccini

Otro Elixir de muy buena calidad

“Aurora”: más allá de la ópera