A pura Danza... y algo más

 2da Gala de Ballet A pura Danza. Intérpretes: Compañía Federal de Danza Argentina. Director: Juan Pablo Ledo. Coro de Niños de la EMMU (Escuela Municipal de Música de 3 de Febrero, Director: Nicolás Gil). Coro de la Puerta Abierta (Directores: Graciela Lepiesiewicz y Pablo Garibotti). Taco Punta y Traspié Tango Company (Directoras: Mariela y Belén Roces). Dirección general: Juan Pablo Ledo. En el Teatro Avenida, el viernes 13 de septiembre.


Rocío Gómez y Sebastián Bustos en "aguas primaverales" (Foto: Carlos Villamayor)

Desde hace unos años, y acentuada desde la etapa post Covid, es evidente la inquietud de los artistas de la danza por apostar a proyectos que abren nuevos escenarios a bailarines jóvenes para su crecimiento al lado de figuras ya consagradas. Recordamos a Iñaki Urlezaga y su Compañía Danza por la Inclusión, elenco apoyado desde el Estado nacional que lo discontinuó en 2018; el primer bailarín del Teatro Colón Federico Fernández con su Buenos Aires Ballet también hizo punta desde el ámbito privado, y ahora lo sigue su colega Juan Pablo Ledo, también primera figura del primer coliseo, con su flamante Compañía Federal de Danza Argentina.


Camila Bocca y Juan Pablo Ledo en "El corsario" (Foto: Carlos Villamayor)

Media hora después del horario acordado (y una hora después de haber transitado una larga fila en la vereda del Avenida) se abrió el telón de esta segunda Gala no solo de ballet, y el malestar por la mala organización inicial dejó lugar al disfrute. Representada por cuatro pas de deux, la danza clásica irrumpió con energía en las actuaciones de Jazmín Yerio y Lautaro Bisognio (La sylphide), Rocío Gómez y Sebastián Bustos (deslumbrantes en la dificilísima Aguas primaverales), Laura Rauber y Juan Luis Fernández (Coppelia), y los impecables Camila Bocca y Juan Pablo Ledo (El corsario). La ocasión sirvió también para continuar con los festejos por las cuatro décadas del Ballet Hispania, la compañía que tan bien traduce el arte de la danza española de la mano de su fundadora Graciela Ríos Saiz, que la dirige junto a Natalia Bonansea Ríos. Seis bailarinas desgranaron magníficamente los secretos del zapateo y las castañuelas, en piezas de Manuel de Falla.


El Ballet Hispania, 40 años de danza española (foto: Carlos Villamayor)

Dos coros fueron convocados para participar de la ecléctica velada. El de Niños de la EMMU brindó eficaces versiones del coro de las gitanas de la ópera La traviata, la barcarola de Los cuentos de Hoffmann y “Avant la garde montante” de Carmen; mientras que el de la Iglesia Puerta Abierta se destacó con el gospel He has done marvelous things.


Tangos para el final (Foto: Carlos Villamayor)

Una selección de tangos coreografiados cerró una noche plagada de mixturas, como la de Invierno porteño, con Ledo inmerso en una  impronta contemporánea-tanguera. O la de la simpática La payanca, con guiños de comedia. El infaltable Libertango de Piazzolla reunió a toda la compañía es escena, y propició que Ledo y sus hermanas (Belén y Mariela Roces) tomaran el micrófono para llevar a los presentes su mensaje religioso y prometer que la próxima gala será aún mejor. Les tomamos la palabra.

Patricia Casañas

Comentarios

Las más leídas

Lo cómico, en serio

Un Nabucco revisitado

Cuando la música es todo

Sobre todo, Puccini

Tres grandes voces para "Il trovatore"

Logrado homenaje a Puccini

Buenos Aires Ballet: novedades y reencuentro

“Aurora”: más allá de la ópera

Cuatro rostros de Araiz

Otro Elixir de muy buena calidad